Somnolencia excesiva (narcolepsia, hipersomnia idiopática)
La narcolepsia y la hipersomnia idiopática son condiciones similares que causan somnolencia diurna intensa. Entendiendo por intensa, a que incluso son descritas como “ataques o crisis de sueño” que, en ocasiones pueden llegar a producir caídas por pérdida de fuerza muscular. Algunas veces, estos episodios son desencadenados por un estímulo especialmente de contenido
emotivo. Por fortuna, estos casos se presentan en 1 de cada 10.000 personas, y una vez diagnosticada mediante determinadas pruebas diagnósticas, tienen un tratamiento sintomático específico.
Acompañando al tratamiento, determinadas pautas de sueño y hábitos generales, pueden mejorar la calidad de vida en estos pacientes:
Los adultos deben dormir al menos 7 horas por la noche, mientras que los adolescentes deben dormir al menos 8 horas.
- Se debe establecer un programa de siestas breves, distribuidas durante el día, cada 3-4 horas y con una duración limitada (15 a 20 minutos). Es importante comunicar en el trabajo o institución educativa que se sufre de esta enfermedad, y adoptar este programa de siestas a la actividad laboral o académica.
- Sigue una dieta baja en carbohidratos y alta en proteínas para reducir la somnolencia después de las comidas.
- No consumas bebidas alcohólicas.
- Evita los medicamentos que tengan como efecto secundario la somnolencia.
- Acude a un profesional sanitario (médico/a) expertos si crees que puedes tener la enfermedad con el fin de tranquilizarte y descartarla, o para realizar los estudios pertinentes que necesites. Además, son ellos los más indicados en ayudarte a manejar tus horarios respecto al programa de siestas.
- CATEGORY Trastornos del sueño
- TAGS Trastornos